AVISTAMIENTO DE FAUNA, FLORA Y AVES EN NACIMIENTO DEL GUADALQUIVIR
El río Guadalquivir nace en la quebrada de las 7 Fuentes a 1.400 msnm, en la Sierra de Cazorla, ubicada en el término municipal de Quesada en Jaén, un entorno natural de gran riqueza faunística y florística, lo que lo hace ideal para el avistamiento de fauna, flora y aves.
Entre las especies de fauna que viven en el nacimiento del Guadalquivir se encuentran cerca de 38 especies de mamíferos como murciélagos, ciervos, cabras montesas, gamos, muflones, jabalíes, zorros, tejones, gatos monteses, garduñas, nutrías y jinetas. Vale mencionar que el gamo y el muflón son especies introducidas en este espacio natural. Habitan también 7 especies de peces, entre las que destaca la trucha.
VARIEDAD DE ESPECIES
Este espacio natural alberga una gran variedad de especies de aves, entre las que resaltan el águila real, el búho real, el cárabo y el azor, las cuales residen de manera permanente en esta zona, otras aves como halcón abejero o el águila pescadora pueden avistarse en época de migración o durante la invernada.
Otras especies como el alcotán, buitre leonado, el águila calzada, el alimoche y la culebrera europea pueden avistarse en su época de nidificación. Vale destacar la introducción exitosa del quebrantahuesos.
Igualmente, es posible avistar otras especies como el carbonero garrapinos, el herrerillo capuchino, el agateador común, el carpintero, el chochín, el trepador azul, el mirlo común, el petirrojo, el ruiseñor, las carrucas y el arrendajo.
GRAN RIQUEZA ENTOMOLÓGICA
Esta área natural tiene una gran riqueza entomológica, se pueden avistar una interesante variedad de mariposas, entre ellas especies endémicas como la rara Zygaena ignífera o la Graellsia isabelae subsp. Ceballosi. Entre las fisuras de las rocas habita una singular especie de reptil conocida como la lagartija de Valverde.
En cuanto a la flora, el nacimiento del Guadalquivir presenta una formación boscosa en la que predominan las coníferas y los chopos, también hay arces, fresnos, majuelos y diversas especies de matorral arbustivo.
Contacto directo con Ecoactiva Turismo
Teléfonos
(+34) 637 155 484
Info@ecoactivaturismo.es
Dirección
C/ Campo Cebas s/n – (381,95 km), 18816 Castril
Lugar de encuentro
Centro de Visitantes de Castril
Algunas de nuestras actividades y servicios son:
descenso de cañones, senderismo, piragüismo, paintball, rutas 4×4, rutas a caballo, tiro con arco, caza ecológica, puenting, talleres mediambientales, despedidas de solter@s, planificaciones para club de montañas, campamentos de verano…
Datos de contacto
Teléfonos
(+34) 637 155 484
Dirección
Centro de Visitantes de Castril
C/Campo Cebas s/n – (381,95 km), 18816 Castril