Rutas en Segway en Parque Natural Sierra de Baza
Duración
40 min – 3 Horas
Edad mínima
Desde 12 Años
Ficha de Actividad
Las rutas en Segway en Parque Sierra de Baza son una forma original y sostenible de explorar este enclave natural situado en el sureste de la provincia de Granada. El Parque Natural de la Sierra de Baza es conocido por sus paisajes de contrastes, que van desde llanuras áridas hasta bosques frondosos y cumbres que superan los 2.000 metros de altitud. Realizar estos recorridos en Segway todoterreno supone adentrarse en uno de los espacios naturales más singulares de Andalucía de una manera cómoda, divertida y segura, con el respaldo de guías especializados y todo el material necesario.
Una forma diferente de vivir la naturaleza
El Segway todoterreno es un vehículo eléctrico, silencioso y autobalanceado que permite recorrer largas distancias sin apenas esfuerzo físico. Gracias a él, cualquier persona puede disfrutar de los senderos de la Sierra de Baza sin necesidad de una gran preparación física. Este medio de transporte, además, es respetuoso con el medio ambiente, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean conocer este espacio protegido sin alterar su equilibrio natural.
Ubicación: Parque Natural Sierra de Baza
Duración: Según modalidad (40 min, 1h30, 2h30 o más)
Dificultad: Fácil
Edad mínima: Desde 12 años (peso mínimo 35 kg, máximo 130 kg)
Incluye: Segway todoterreno, casco, guantes, guía especializado, seguros y detalle gastronómico en rutas seleccionadas
Adentrarse en el Parque Natural Sierra de Baza en Segway es una experiencia que combina aventura, naturaleza y sostenibilidad. Con Ecoactiva disfrutarás de recorridos adaptados a tus necesidades, guías expertos y paisajes que permanecerán en tu memoria. Vive la Sierra de Baza como nunca antes lo habías hecho.
FICHA TÉCNICA SEGWAY
Autonomía de los Segways de 70km. La marca de las maquinas es Segway, la mejor marca que existe de fabricación de estas máquinas. Limitaciones únicamente en peso, mínimo 35 kilos y máximo 130 kilos.
Razones para elegir Ecoactiva Turismo

Experiencia y seguridad. Los guías locales conocen cada sendero y priorizan la seguridad.

Equipos de máxima calidad. Se utilizan Segway originales, con autonomía de largo recorrido y tecnología de estabilización avanzada.

Adaptado a todos los niveles. Desde principiantes hasta aventureros, todos encuentran su ruta ideal.

Diversidad de paisajes. Montañas, bosques, badlands, cuevas y patrimonio cultural en un mismo destino.

Opciones personalizadas. Posibilidad de rutas a medida para eventos, empresas o ayuntamientos.
Principales rutas en Segway en la Sierra de Baza
La riqueza natural del Parque Sierra de Baza
El Parque Natural de la Sierra de Baza cuenta con una superficie de más de 50.000 hectáreas y se caracteriza por la diversidad de sus paisajes. Entre sus valores más destacados se encuentran:
- Su relieve montañoso con cumbres que superan los 2.200 metros.
- La alternancia de zonas áridas con bosques de pino silvestre y encinares.
- La presencia de especies animales como ciervos, zorros, rapaces y cabras monteses.
- Restos culturales e históricos, como antiguos cortijos y caminos de trashumancia.
El uso del Segway permite acceder a estos paisajes de una forma cómoda, ecológica y emocionante, lo que convierte la experiencia en una actividad inolvidable para cualquier visitante.
Recorrido de los prados de alta montaña
Uno de los itinerarios más destacados es el que atraviesa los prados de alta montaña, situados a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros con una duración de cuatro horas. Lo que más sorprende de esta ruta es el contraste entre el relieve montañoso y los prados que emergen en medio de un entorno semiárido. Durante el trayecto se pueden contemplar algunos de los ecosistemas más representativos del parque, así como especies vegetales adaptadas a la altitud y animales característicos de la zona, como cabras monteses, jabalíes y aves rapaces.
Recorrido por las arboledas de Sierra de Baza
Otra de las rutas más recomendables es la que recorre las arboledas del parque. Con una duración aproximada de seis horas y un trayecto de 65 kilómetros, esta opción está pensada para quienes desean una experiencia más completa y de mayor inmersión en el entorno. El recorrido comienza en zonas áridas de media montaña y progresa hacia bosques de galería y masas forestales más densas, donde predominan encinas, pinos silvestres y quejigos. Este contraste paisajístico hace de la ruta una de las más atractivas para los visitantes que quieren apreciar la diversidad natural del parque.
Ruta panorámica con miradores
Ecoactiva también ofrece recorridos que incluyen paradas en los principales miradores de la Sierra de Baza. Estas rutas, de unas tres horas de duración, permiten observar panorámicas espectaculares de las cumbres más altas, los barrancos y las zonas boscosas. Los guías explican la geología, la flora y la fauna del parque, enriqueciendo la experiencia con información cultural y ambiental.
Itinerario de las fuentes y manantiales
Otra alternativa es el itinerario que sigue el curso de antiguos caminos de pastoreo y que conecta diversas fuentes naturales. Con una duración media de cuatro horas, esta ruta es especialmente atractiva en primavera, cuando el deshielo y las lluvias hacen que los manantiales y arroyos presenten su mejor aspecto.
Modalidades y precios orientativos
Ruta corta (40 min – 1h30)
Perfecta para quienes quieren una primera experiencia. Desde 28 € por persona, permite disfrutar de los paisajes del Geoparque con comodidad.
Ruta media (2h30)
Ideal para combinar naturaleza y cultura. A partir de 45 € por persona, recorre áreas más extensas como los badlands o el embalse del Negratín.
Ruta larga (3h30)
Por 52 € por persona, incluye visitas a formaciones únicas, dólmenes y centros de interpretación, con detalle gastronómico.
Experiencia premium: cine y arqueología
La ruta de la película Intemperie y los yacimientos de Orce o Castellón Alto, con precio de 70 € por persona, ofrece una experiencia inolvidable que une aventura, cultura y cine.
Ideal para todo tipo de visitantes
Las rutas en Segway en Parque Sierra de Baza están diseñadas para adaptarse a distintos perfiles de usuarios:
- Familias que buscan un plan seguro y divertido.
- Parejas que desean compartir una experiencia original en plena naturaleza.
- Grupos de amigos en busca de aventura.
- Empresas que quieran organizar actividades de incentivo o team building.
Preguntas frecuentes sobre las rutas en Segway en Sierra de Baza
¿Qué dificultad tienen estas rutas?
Son aptas para todos los niveles, ya que el Segway hace el esfuerzo por ti. Solo es necesario cumplir los requisitos de peso (35 a 130 kg).
¿Es difícil aprender a manejar un Segway?
No. El sistema de autoestabilización hace que en pocos minutos cualquier persona se sienta segura y cómoda.
¿Qué incluye el precio de cada ruta?
Incluye Segway, casco, guantes, seguros y guía especializado. Algunas rutas añaden detalles gastronómicos o visitas culturales.
¿Cuál es la edad mínima para participar?
No hay una edad concreta, pero el peso mínimo exigido es de 35 kg, lo que suele corresponder a niños mayores de 10 años.
¿Se necesita preparación física especial?
No. El Segway facilita el desplazamiento sin esfuerzo. Solo es recomendable tener calzado cómodo y ropa adecuada al clima.
¿Se pueden reservar rutas privadas o para grupos grandes?
Sí, Ecoactiva organiza actividades personalizadas para grupos, empresas y eventos municipales.
¿En qué idiomas se realizan las rutas?
Los guías hablan español, inglés y francés, y están habituados a trabajar con grupos internacionales.
Datos de contacto
Dirección
C/ Campo Cebas s/n – (381,95 km), 18816 Castril (Granada)
Teléfono
(+34) 637 155 484
info@ecoactivaturismo.es
Vive Sierra de Baza de una forma única en Segway
Adentrarse en el Parque Natural Sierra de Baza en Segway es una experiencia que combina aventura, naturaleza y sostenibilidad. Con Ecoactiva disfrutarás de recorridos adaptados a tus necesidades, guías expertos y paisajes que permanecerán en tu memoria. Vive la Sierra de Baza como nunca antes lo habías hecho.
Algunas de nuestras actividades y servicios son: descenso de cañones, senderismo, piragüismo, paintball, rutas 4×4, rutas a caballo, tiro con arco, caza ecológica, puenting, talleres mediambientales, despedidas de solter@s, planificaciones para club de montañas, campamentos de verano…
Datos de contacto
Teléfonos
(+34) 637 155 484
Dirección
Centro de Visitantes de Castril
C/Campo Cebas s/n – (381,95 km), 18816 Castril
ECOACTIVA CASTRIL, S.L.L ha sido beneficiaria del programa de Ayudas destinadas a la digitalización de pymes turísticas en Andalucía (DIGITUR 2024), en el marco del Programa FEDER Andalucía 2021-2027 (Objetivo Específico 1.2) para el proyecto DIGT2024GR0007.
