La montaña y la escalada
“Lo mejor de la escalada libre es la sensación de encontrarse ingrávido, como bailando sobre el abismo, ascendiendo sin traba alguna. En estos momentos el hombre se siente como un aviador en el espacio, ya no es un gusano pegado al suelo, sino que se convierte en una ágil gamuza, casi se siente como un pájaro”.
“Los conquistadores de lo inútil”. Lionel Terray
Título imprescindible en la biblioteca de cualquier persona que ame las montañas, porque escribir sobre escalada es hacerlo también sobre la historia del montanismo, puesto que ambas modalidades deportivas han ido de la mano en su evolución.
¿Qué es la escalada?
Lynn Hill, primera en conquistar The Nose en El Capitán
Tipos de escalada
En roca. La que se realiza en paredes de piedra. En hielo. Se lleva a cabo en cascadas congeladas. Mixta en zonas de hielo y roca. En rocódromo. Consta de una pared en la que hay colocados agarres artificiales, con diferentes formas simulando los agarres de roca. Libre, natural o solo integral. Sólo se usan los pies y las manos para subir, sin ningún medio de seguridad para evitar accidentes. Únicamente los pies de gato.Escalada clásica. El escalador va poniendo sus propios seguros en la pared para que sea más segura. Se pueden usar en anclajes naturales como árboles, puntas de roca, etc.; o en artificiales como clavos, nudos empotrados, etc.
Alpina, es la escalada clásica realizada en una montaña de gran altitud. Artificial, es una variante de la escalada clásica. Dry-tooling, es una variedad de la escalada alpina, pero mediante los crampones y piolets se asciende una pared de roca sin nieve. Big wall. Debido a su longitud, son necesarios varios días. En solitario, se auto asegura con una cuerda. Deportiva, cuenta con anclajes fijos colocados para asegurar. Búlder o en bloque, es integral y nunca se sube lo suficientemente como para que la caída pueda ser grave. Psicobloc, se realiza sobre un acantilado y la caída se hace en el agua. Escalada urbana. Se practica en cualquier estructura que haya en la ciudad.
Niveles de dificultad
Adam Ondra. Imagen: Revista Oxigeno
Los grados de dificultad en la escalada: I II III IV V V+ 6a 6b 6b+ 6c 6c+ 7a 7b 7b+ 7c 7c+ 8a 8a+ 8b 8b+ 8c 8c+ 9a 9a+. En el siguiente enlace del Blog de Barrabes, se detalla minuciosamente las graduaciones en escalada en roca, os invitamos a leerlo:
Material Básico
Imagen: Treparedes. Blog de escalada deportiva
Equipo personal: Arnés, pies de gato, casco y bolsa de magnesio. Material básico: Cuerda, las cintas express, el mosquetón de seguridad y el dispositivo de freno. Anclajes fijos: Parabolt y químico. Instalación de descuelgue. En la revista oxigeno nos enumera el material básico y en la página de petzl todo lo relacionado con esta actividad de forma sencilla.
Beneficios que nos aporta
La escalada es un deporte arriesgado, precisa de una preparación previa por su exigencia. Sin embargo es una excelente aliada de la quema grasa, equilibrio, aumento de la fuerza, resistencia, concentración y mayor flexibilidad. Otro de los aspectos positivos de su practica, es que se activan los músculos. Es ideal para las personas que deseen perder peso, por el esfuerzo que supone esta actividad, ya que quema una gran cantidad de calorías. También el equilibrio se verá reforzado porque nos agarramos prácticamente todo el tiempo y algunos movimientos requieren nuestra máxima atención, al igual que la concentración.
Igualmente es beneficioso para las personas que padezcan miedo a las alturas, por ello es necesario un nivel físico y mental adecuado. Asimismo otro factor óptimo es que invita a conocer gente nueva realizando deporte y reforzando de esta forma nuestra salud. Es un antídoto para combatir la tristeza y tener una mente sana, puesto que el deporte estimula siempre nuestro organismo. Si a todo esto le añadimos practicarlo al aire libre, aumentarás la autoestima y tu estado de anímico. Una de las razones más vitales, es la sensación de libertad que se genera al estar en contacto directo con la naturaleza. Cualquier excusa es válida para comenzar a practicar la escalada sea del tipo que sea.
Imagen: muchaclase.wordpress.com
Pedro Partal miembro del SEREIM (Sección de Rescate e Intervención en Montaña) de Granada explica el: Material básico para escalada y algunas normas de seguridad.